Tlajomulco es una urbe estratégica, y la visualizamos en los próximos años como la ciudad que transformará su economía a través de la captación de inversiones en actividades y recursos basados en el conocimiento, como la ciudad con el mayor desarrollo industrial inteligente, la de mayor conexión internacional e intercambio económico-financiero y comercial en el Occidente de México.
Lo anterior, si bien traerá consigo mayor desarrollo económico, también impactará de manera positiva el desarrollo social.
Los ciudadanos podrán encontrar oportunidades para acceder a más empleo de calidad, a recursos y servicios estratégicos para asegurar una adecuada calidad de vida.
En este sentido, y en virtud de contar con un plan de Gobierno integrador para el periodo 2024-2026, bajo acciones de gobernanza pública, se diseñó la presente propuesta integral y participativa, con la cual esperamos enfrentar de mejor manera en los próximos años los retos y áreas de oportunidad en nuestra ciudad.
La inclusión de especialistas del mundo académico, representantes de pobladores locales y actores clave de las actividades sociales y económicas aseguran una visión integral y diversa, fundamental para el desarrollo equitativo y sostenible de Tlajomulco.
Un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra nuestra ciudad y la identificación de áreas de oportunidad, seguido del trazo de los retos que debe perseguir de manera inmediata, así como a mediano y largo plazo, se abordan en seis distintos ejes temáticos.
- Mejores inversiones y buenas chambas cada vez mejores
- Infraestructura y servicios de primera cada vez mejores
- Un Tlajo sustentable cada vez mejores
- Una atención eficiente y de primera cada vez mejores
- Buenos apoyos cada vez mejores
- Por una ciudad de paz cada vez mejores