Con relación a las estrategias de seguridad pública implementadas por la más reciente administración, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) se posicionó como el más moderno del país, con su cobertura de poco más de 2000 cámaras y 350 puntos de vigilancia distribuidos en todo el territorio.
Además de contar con la certificación internacional ISO 9001-2015 en Gestión de Calidad en el proceso de atención de llamadas para la homologación de criterios y atención ágil y confiable.
Bajo el siguiente eje temático, consideramos trabajar de manera permanente en las siguientes acciones a corto y mediano plazo:
- Crear la Academia de Policía de Tlajomulco con el objetivo de ampliar la capacidad en la oferta de personal capacitado para la Comisaría.
- “Tlajo se ilumina” En aras de mejorar los niveles de percepción de seguridad, vamos a impulsar la migración masiva de las luminarias del municipio a tecnología LED.
- Terminar la construcción y equipamiento del nuevo edificio del C4.
- Continuar con la cuarta etapa del C4, que implica 100 nuevos puntos de monitoreo y llegar a más de 4000 cámaras de videovigilancia, sumado a la instalación de nuevos arcos carreteros con lectores de placas.
- Creación del proyecto “Colmena seguridad colaborativa” que, a través del subsidio de soluciones de videovigilancia de última generación, se beneficiará a pequeños negocios desde los cuales podamos ampliar nuestro sistema de videovigilancia.
- Establecer salarios dignos, más equipamiento y una mayor coordinación con los tres niveles de gobierno.
- Crear más Centros de Mediación de Conflictos.
- Profesionalización y equipamiento de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, además de la construcción y fortalecimiento de las bases de bomberos.
- Ampliar los programas Pulso de vida, Mujer Segura y Puntos Púrpura.